En esta sección encontrarás la gama de productos disponibles en nuestra tienda para tu coche. La fibra de carbono en estos vehículos es algo que se nos viene a la cabeza rápidamente. Y esto es debido, sobre todo, a la F1. Esta es una de las fuentes por las que quizás se empiece a conocer este fantástico material. Pero, ¿y si te dijera que tú también puedes darle a tu automóvil un aspecto premium de carbono sin necesidad de gastarte miles de euros?
Productos de carbono para tu coche más vendidos
Más piezas de fibra de carbono para tu coche
Decoración y protección de carbono para tu vehículo
En este área encontrarás la lista de productos disponibles en nuestra tienda además de muchos detalles sobre su uso y ventajas. El uso de la fibra de carbono en coches se traduce en tecnología novedosa y en una mejor protección para el piloto. Al igual, prácticamente, que ocurre cuando hablamos de otros vehículos. Como ya sabemos, cada vez más campos están cubiertos por este material, y no solo estamos hablando de tecnología.
Esta sección, al igual que la de fibra de carbono para motos, es para amantes de la velocidad, pero siempre, apostando por la seguridad.
Es muy común ver que la decoración con fibra de carbono se base en adhesivos o pegatinas. Siempre será una de nuestras recomendaciones: comprar pegatinas para coche. Además en KITFIBRADECARBONO, como somos especialistas en productos de este tipo, vamos un poco más allá. Aquí también tenemos a la venta una gama de piezas fabricadas con este material que quedarán genial en tu coche.
El uso de la fibra de carbono en coches
Ya sabemos que la fibra de carbono, desde que llegó al mundo automotriz, ha conllevado muchos adelantos. De hecho, podemos observar como ya hay coches que la utilizan completamente para su construcción. El problema de esto es que no todos podemos permitírnoslo. Y lo que queremos en nuestra web es poner a disposición del cliente otro tipo de productos asequibles que no sean llantas de fibra de carbono o chasis completos que cuestan una fortuna.
Como ya hemos comentado y como tú podrás tener ciertas pinceladas (a lo mejor, incluso más), la fibra de carbono se utiliza en muchas de las partes de los automóviles. Al principio, estaba reservada solo para vehículos deportivos de alta gama o vehículos de competición. Pero hoy en día, cuando se ve que los precios se están ajustando más al mercado más convencional, se está abriendo paso a coches que podríamos llamar "de calle". Pero, cómo se está integrando realmente?
Artículo (en inglés) sobre el uso de la fibra de carbono en la Fórmula 1. Leer más
¿Estilo, elegancia o rendimiento?
Pues bien, algunas de las aplicaciones en coches, son meramente estéticas. Entre ellas, podemos llegar a ver carcasas para los espejos retrovisores o para el volante, palancas de cambio, salpicadero, etc. En resumen, podemos decir que existen diferentes tipos de piezas, algunas adhesivas y otras que no, que nos servirán para personalizar el interior o el exterior de nuestro carro.
Pero por otra parte, tenemos capos, alerones, llantas o, incluso chasis y carrocerías que integran la fibra de carbono en busca de un mayor rendimiento. Es cierto que, igualmente, aportan un diseño elegante y estético cuanto menos curioso, pero el verdadero motivo de que se aplique es el encontrar un equilibrio entre ligereza de peso, rendimiento, aerodinámica... Ya sabes, lo que se le presupone a un modelo más deportivo. Desde luego, desde aquí pensamos que estas pruebas nos llevaran a un futuro más cercano de lo que se cree, en el que tendremos más aplicaciones todavía, como la utilización de la fibra de carbono forjada.
Una posible solución para coches eléctricos
Los coches eléctricos han llegado a nuestras vidas pero aún tienen un pequeño inconveniente: el precio. Y esto es debido, en gran parte, a la autonomía. Las baterías de estos coches son pesadas y costosas, además de que se afronta la escasez de cobalto. Pero, ¿y si consiguieramos hacer de la carrocería una batería en sí misma?
En un reciente estudio realizado por la Universidad de Tecnología de Chalmers, se ha demostrado que las fibras de carbono pueden funcionar como electrodos de baterías. Y éstas almacenarían la energía, directamente, en el mismo vehículo. La fibra de carbono se puede trabajar en tamaño y orientación para permitir jugar con las prestaciones electroquímicas y la rigidez, consiguiendo que puedan dar solución para futuros coches y aviones.
¿La fibra de carbono puede usarse como electrodos de batería?
Ya se consiguió algo parecido con el Lamborghini Terzo Millenio. Pero ahora estamos hablando de reducir a la mitad el peso de cualquier automóvil o avión. Y encima la carrocería ya actuaría como una batería en sí, no solo sería un elemento de soporte estructural. Los investigadores aseguran además, que la fibra de carbono podrá ser utilizada para sensores y conductores de energía y datos, incluso para almacenar energía cinética.
Durante la investigación, se estudiaron las fibras al microscopio y se descubrió que los cristales pequeños tendrían menor rigidez pero mayores propiedades electroquímicas, relativamente. Sin embargo, filamentos con composición de cristales mayores, serían todo lo contrario. Esos tendrían mayor rigidez y menos propiedades electroquímicas. Con todo esto se concluye que las baterías estructurales aún no serían tan eficientes como las tradicionales pero habremos solucionado, con prioridad, el problema del peso.
¿Hay margen de mejora de peso con las baterías de litio?
Es cierto que cada vez se logran mejores densidades energéticas en las baterías de litio actuales. Pero si queremos una mayor autonomía no nos queda más remedio que aumentar el tamaño y el peso. Es la pescadilla que se muerde la cola, porque el peso mismo a arrastrar por el motor juega en contra de la autonomía. Y este es el problema que se intenta solventar al reducir el peso total del vehículo en un 50%.
Lo que está un poco más lejos, es el asunto del precio. La fibra de carbono aún es cara. Y por ahora, los costes no lograrían una mejora considerable.
Lo que está claro es que con este tipo de estudios se consiguen dar pasos hacia el progreso. No quiere decir que de un día a otro se vayan a comerciar coches eléctricos con carrocería completa en fibra de carbono. Lo que sí significa es que los avances de la tecnología nos llevarán a una combinación en los prototipos y construcciones. Es decir, seguro que se llega a un punto de reducción de peso y equilibrio con la autonomía de la batería. De esta forma se podrá afrontar la escasez de cobalto y no aumentar demasiado el precio de los coches eléctricos. Al menos algo que sea destacable. Seguro que muy pronto.
Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados / Última actualización el 2021-11-18 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Tabla de Contenidos