Te entendemos si te gustaría imprimir en casa y en 3D diferentes piezas de fibra de carbono, porque mola bastante. Así que en kitfibradecarbono.com te ayudaremos a elegir los filamentos de fibra de carbono para impresoras 3D que necesitas. En nuestra web nos dedicamos a recomendar ofertas para que puedas comprar ahorrando, es decir, podrás encontrar los filamentos con la mejor relación calidad-precio:
Otros materiales interesantes para tus proyectos
¿Cómo es la impresión 3D con fibra de carbono?
En la actualidad, no podemos esperar que una pieza de fibra de carbono realizada con una impresora 3D tenga el mismo rendimiento que el material utilizado en deportes de alta competición o en aviones. No será fibra de carbono al 100%. Ya que no contamos con una industria para realizar los costosos procesos que se llevan a cabo. Nosotros estamos hablando de otro punto de vista.
Las impresoras 3D de fibra de carbono utilizan filamentos que son una mezcla. Consisten en un material base que puede ser ABS, PLA, PETG y Nylon, entre otros, reforzados con la fibra en cuestión. Se mejora así las propiedades del filamento, sobre todo, en términos de resistencia y rigidez. Además de aportar ligereza y estabilidad en el proceso de enfriamiento de la pieza.
Tipos de filamentos de carbono para impresoras 3D
Se debe conocer, que el ABS y el PLA son termoplásticos quebradizos. Es por eso que, aun siendo más caros, los filamentos que se basan en PETG o Nylon son opciones mejores. Ya que nos gastamos un dinero, será para conseguir piezas con mayor firmeza y esto es algo que ya se adapta más a nuestras expectativas.
Los ajustes de impresión serán similares a los utilizados con el material base del filamento. Pero hay que prestar atención a posibles atascos por si tenemos que realizar alguna modificación. Incluso puede requerirse un tipo de boquilla con diámetros mayores de orificio. Los filamentos de fibra de carbono obstruyen menos de esta manera. Y si tenemos en cuenta la utilización de boquillas de acero inoxidable o endurecido mejor que las de latón, evitaremos también posibles desgastes por la naturaleza abrasiva del filamento de carbono.
Filamentos con base de PETG
El filamento de PETG es bastante denso, incluso más que los que contienen base de Nylon. Pero tiene dos puntos muy ventajosos: presentan una baja deformación y una buena durabilidad. Si ajustamos bien las tolerancias, obtendremos impresiones muy limpias.
Filamentos con base de Nylon o HDglass
Con este tipo de bases conseguimos una mejor resistencia a golpes y rigidez. Además, como tienen una gran estabilidad térmica, estos filamentos son ideales para aplicaciones mecánicas de mayor calidad. Y otra de sus características, como hemos mencionado, es el peso menor que tiene en comparación con los de PEGT.
Las piezas que hagamos con estos filamentos de Nylon - Fibra de carbono, podrán soportar cierto estrés. Y si sabemos encontrar el filamento de nylon-fibra de carbono adecuado, que no tenga demasiada absorción de humedad, no tendremos defectos de impresión. Se convierte así en un componente atractivo para aplicaciones incluso en diseño y arquitectura.
Hacer piezas de fibra de carbono usando impresoras 3D
Hay muchas maneras de trabajar la fibra de carbono, y el futuro pasa por una de ellas, la tecnología de impresión 3D. Y aunque como ya hemos dicho lo más popular es la utilización de filamentos de ABS o PLA, cada vez más máquinas nos dan la posibilidad de jugar con nuestro material favorito.
En 2014 la empresa Markforged sacó al mercado su primera impresora capaz de imprimir con filamentos de fibra de carbono, la Maker One. Esta máquina se distingue del resto porque puede trabajar con filamentos de fibra de carbono, fibra de vidrio y Kevlar. Y su funcionamiento se basa en dos cabezales de impresión: uno construye con nylon y el otro con fibra de carbono.
En los últimos años han ido mejorando los modelos, tanto de impresoras como de filamentos. Por eso no es impensable que pronto nos encontremos "imprimiendo" prótesis, piezas de repuesto o cualquier elemento que requiera las propiedades de la fibra de carbono. Los ingenieros y diseñadores ya trabajan a fondo en estas nuevas tecnologías. Chic@s, esto es el futuro.
Vídeo reseña de esta clase de filamentos para imprimir en 3D
Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados / Última actualización el 2021-11-18 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Tabla de Contenidos