¿Qué suerte que has llegado hasta esta web verdad? Te diremos el por qué: seguro que eres amante en mayor o menor medida del deporte del bádminton y acabas de entrar en un sitio donde no solo te ofrecemos raquetas de bádminton hechas con fibra de carbono al mejor precio, si no que te dejamos una guía de compra para que encuentres aquella que se adapta mejor a tu juego. ¿Quieres verlo?
Nuestras raquetas en venta online con envío gratis
Más material deportivo de fibra de carbono
Guía de compra para raquetas de bádminton
A la hora de elegir el material deportivo adecuado, debemos atender a una serie de criterios. En el caso de las raquetas de bádminton, uno de ellos es el peso, por ejemplo. Y claro, la fibra de carbono ayuda mucho en ese sentido. Aparte de dar mucha calidad a la misma, por su fabricación y otras propiedades, conseguiremos un peso muy liviano, bajando de los 90 gramos.
Habiendo tantos modelos con características diferentes, el usuario debe saber elegir su mejor raqueta, con la que se sienta más cómodo. Y esta afirmación vale tanto para aficionados como para deportistas, por eso en kitfibradecarbono.como te vamos a intentar dar unos consejos de compra que te pueden venir muy bien.
Como ya sabrás de sobra, en los deportes más competitivos, el material deportivo de calidad puede llegar a ser determinante. En nuestro caso, el compuesto que da nombre a nuestra web es un excelente ingrediente de fabricación para herramientas y artilugios de cualquier deporte. Ahora vamos a averiguar todo acerca de los beneficios que aporta (a las raquetas de bádminton en concreto, pero al deporte en general).
¿Qué hay que tener en cuenta para elegir la mejor raqueta de bádminton?
Está claro que antes de comprar una hay que saberla elegir, ya que tenemos diferentes modelos y precios. Todo va a depender de tu forma de jugar: no es lo mismo una raqueta de muy poco peso para la comodidad y el cuidado del brazo (muy útil por ejemplo para ciertas carencias por lesión), que una adaptada a un juego rápido y más agresivo.
Como todo esto es personal y también depende del nivel que tengas, te diremos que las raquetas de bádminton suelen ofrecerse en 3 partes o cuatro. Las primeras son las que tienen unido el mango a la varilla, normalmente, diseñadas para principiantes y medios. Los jugadores profesionales se decantan por modelos en los que el mago sea independiente del resto de la raqueta para poder personalizarlo todo mejor.
Además de ello, el material de fabricación juega un papel fundamental en el peso de la misma, la estabilidad, la forma, el cuidado, la resistencia al paso del tiempo... incluso en el precio. ¿Vemos estos factores con más detalle?
Partes de la misma
La cabeza de la raqueta, por lo general, suele tener forma ovalada. Esta figura geométrica proporciona un punto dulce o de equilibrio amplio, esto se traduce en un golpeo al volante con mucha más eficiencia. Pero se llegan a ver raquetas de forma isométrica o cuadrada que tienen una serie de características distintas.
Dentro del marco de la cabeza, tenemos que atender al cordaje. Las cuerdas entretejidas pueden ser de nylon o incluso de fibra de carbono y, entre los aspectos a tener en cuenta, están el nivel de tensión y la resistencia de las cuerdas. Ambos son los "culpables" de que tengamos diferentes puntos de equilibrio, y hay que personalizarlo al gusto.
La varilla es el elemento que une la empuñadura y la cabeza. Y además puede incluir, en algunos casos, una pieza llamada cruceta en la unión de la varilla con el aro. La cruceta, aporta resistencia a la raqueta y firmeza, y según el usuario puede aportar más comodidad en el juego. Volviendo a la varilla, es mucho más delgada que en otras raquetas usadas en otros deportes como el tenis, y debemos tener presente la flexibilidad y la longitud.
La empuñadura es la parte de la raqueta que se sujeta con la mano. Siempre está recubierta con telas o materiales sintéticos antideslizantes. La idea es que se sujete de forma cómoda, que no se resbale y caiga y, sobre todo, que no sea un fastidio para el jugador o que llegue incluso a hacer daño.
El material de fabricación
Tanto la composición como el proceso de fabricación de cada parte de la raqueta, tendrá repercusión en el precio final del producto, como es lógico. Así que es importante saber decidir sobre el material de elaboración de la misma. Entre ellos, nos encontramos la fibra de carbono, el grafito o el aluminio.
- La fibra de carbono mejora las características básicas en toda la estructura del marco. Ésto se debe a que es un material sensible pero firme que proporciona un mejor control sobre el punto de impacto.
- El grafito, por su parte, mejora la estabilidad del golpeo. Es un material que permite un marco que no se deformará fácilmente y, por lo tanto, es un aspecto que ayuda mucho a evitar lesiones de hombros en el jugador.
- Las raquetas de aluminio suelen ser más económicas pero, no renuncian tampoco a una buena calidad. Son ligeras y flexibles, buenas para evitar la fatiga producida por el juego en un tiempo prolongado.
Existe además, una tecnología novedosa que integra nanopartículas de carbono, para crear una estructura ligera, enjuta y robusta. Es llamada Nanoscience y ayuda a incrementar la velocidad y potencia del golpeo. Así que puede ser ideal para jugadores más agresivos.
La forma y tamaño
El peso de la raqueta de bádminton se mide en gramos, y es una magnitud de la que dependerá que la misma esté diseñada para tener más potencia (más peso) o para más facilidad de movimiento (menor peso). Estos números suelen estar entre los 70 g y los 100 g. Aunque podríamos encontrar algunas raquetas livianas bajando de los 70 g.
La longitud de esta herramienta deportiva debe estar entre los 50 cm y los 70 cm. Son muy comunes los modelos con 66,2 cm o 67,5 cm de largo. Asimismo, el tamaño de la empuñadura (al igual que con las raquetas de tenis), se clasifica a través de un tallaje que va desde el número 0 al 4 (medido en milímetros o pulgadas).
Los niveles de tensión del cordaje se mide en kilogramos o en libras, y es un aspecto que debemos de cuidar durante todo el tiempo de uso de la raqueta. Se recomienda, de hecho, encordar la raqueta varias veces al año si somos jugadores asiduos. Los niveles más vistos giran en torno a los 8-11 kg, 8-16 kg y 10-12 kg.
¿Cómo son las raquetas de bádminton con fibra de carbono?
Las de fibra de carbono son muy recomendadas para jugadores que se inician, aunque tienen calidad de sobra para atender a todos los niveles. Por eso las recomendamos en kitfibradecarbono.com. La razón de servir tanto para principiantes como para más avanzados, es que suelen tener un peso muy estándar entre los 70 y 80 g.
De esta forma, estamos ante raquetas de bádminton muy versátiles, que son ligeras y manejables. Aumentando el nivel de maniobrabilidad tendremos mucho control sobre el golpeo de la bola o volante y podremos dominar el juego buscando el punto débil del oponente. Y gracias a la rigidez que imprime el material de fabricación, nos encontraremos con un hit fortalecido, cuya velocidad puede ser más acelerada si buscamos golpeos más agresivos y un swing con rendimiento óptimo. El juego será lo potente que tú desees.
Top 5 raquetas de bádminton en 2019
Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados / Última actualización el 2021-11-18 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Tabla de Contenidos